
Un experto asegura que Microsoft no está infringiendo la ley antimonopolio al haber comprado a Activision Blizzard
Hace poco una de las noticias más sonadas fue la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, y esta es una práctica que se ha visto muy frecuente en la empresa como sucedió con Bethesda. Es así que muchos se preguntan si se aplicará la ley antimonopolio, algo que un experto legal aseguró no va a suceder debido a una razón.
Hablando con IGN, el socio gerente de Gamma Law, David Hoppe, opinó sobre la posibilidad de que la compra se detenga debido a la ley antimonopolio. En pocas palabras, Hoppe no cree que haya motivos para preocuparse. Dice que los tribunales “históricamente no han estado dispuestos a aplicar principios antimonopolio restrictivos a las transacciones verticales”. Esto deja un espacio en cuanto a un cambio de política.
En cuanto a lo que significa una transacción vertical, se refiere a la unión de dos o más empresas que brindan funciones diferentes. Y es que todo se proporciona a la consola Xbox, así como la economía que se ejecuta en ella. A su vez, las demás compañías son editores de videojuegos, por lo que no estarían en la misma altura de la rama empresarial.
Claro, no se descarta que Microsoft al llevarse a Activision Blizzard, adquirió una de las desarrolladoras especializadas más grandes del mundo, ya que la franquicia Call of Duty genera millones de dólares al año. Pero ahora que es parte de Xbox, será un poco reducida en jerarquía para evitar problemas con Estados Unidos y que rechacen la compra.
Hoppe reconoce que hay espacio para argumentar que todo esto podría verse como una adquisición horizontal en lugar de vertical. Ya que ambas empresas producen juegos grandes y podrían verse como competidores. Pero se considera que este argumento es ridículo y dice que reclamar un caso antimonopolio sobre la base de “menos opciones para el consumidor en la categoría de productos de juegos de disparos” no es tan sólido.
Ahora queda esperar un año para que esta migración se lleve a cabo.
¿Piensas que la compra fue positiva? ¿Cuáles son tus franquicias favoritas? Cuéntanos en los comentarios y redes sociales.